
Actual
Encuentra aqí las últimas noticias
a nuestro portal, a los REA
y Creative Commons.
¿No quiere perderse más noticias y estás interesado en consejos prácticos sobre cómo utilizar nuestros medios? Suscríbase a nuestro boletìn de noticias. Se publica tres veces al año y le informa regularmente sobre medios nuevos, estudios actuales, eventos y portales de las áreas de REA, escolar y STEM.

Enseñanza online y escuela en casa
Además de los aproximadamente 4.300 REA de calidad comprobada para la instrucción STEM, el portal de medios ofrece una serie de funciones que pueden apoyarle en la enseñanza y el aprendizaje en red. Presentamos el más importante de estos aquí.
El cierre de escuelas puede presentar nuevos desafíos para los profesores, estudiantes y sus padres. En este momento todos queremos unirnos, apoyar e intercambiar ideas. Los materiales digitales bajo licencia abierta (REA) ayudan mucho: pueden ser modificados, enriquecidos con su propio contenido y compartidos. En forma legalmente segura, despreocupada, sin complicaciones. Ya conocen nuestros aproximadamente 4.000 REA para la enseñanza de STEM de calidad comprobada: multidisciplinarios, para todo tipo de escuelas y niveles escolares, desde textos granulares o cortometrajes, pasando por experimentos y formatos interactivos, hasta paquetes temáticos completos. Para la enseñanza y el autoaprendizaje.
Pero el Portal de Medios puede hacer aún más para apoyarle en este momento:
Facilitar la comunicación con su clase y con los padres
Crear listas personales de favoritos en las que se recojan los medios individuales de su elección. Con sólo pulsar un botón, puede compartirlos fácil y cómodamente con otros profesores, alumnos o padres. Pueden añadir y eliminar medios individuales, añadir un texto descriptivo y limitar la disponibilidad a cualquier período de tiempo. A las instrucciones
En una burbuja: Medios autodidácticos para su clase
La oferta para el autoaprendizaje es multimedia y variada. Los materiales correspondientes están marcados con las "burbujas del alumno" dentro de los paquetes de medios y temas para los profesores y pueden ser pasados directamente a los alumnos.
Los experimentos, rompecabezas, pruebas, juegos educativos y videos explicativos se pueden encontrar en la áreas de los alumnos propia; deje que sus alumnos exploren la oferta por su cuenta o hagan experimentos junto con sus padres.
Encontrar el contenido adecuado de forma rápida y fácil
¿Qué medios son adecuados para trabajar con su clase en esta situación particular? Las instrucciones para los profesores y las guías detalladas les dan una visión general de los medios individuales y los posibles escenarios de uso. Esto les permite decidir rápidamente qué hoja de trabajo es particularmente adecuada en este momento.
También echa un vistazo a nuestra selección de medios para la enseñanza online:
En las próximas semanas encontrarán regularmente nuevos tips sobre cómo usar nuestros medios.

CC BY 4.0 Open Education Week
Participar y descubrir: Open Education Week 2021
La OE Week internacional de este año muestra de nuevo la diversidad y vitalidad del movimiento REA. Del 1 al 5 de marzo, gente comprometida de todo el mundo ofrecerá la visión virtual de sus últimos proyectos, compartirá sus experiencias en seminarios web y presentará interesantes medios didácticos.
La Open Education Week (Semana de la Educación Abierta) se puso en marcha en 2013 con el ánimo de dar a conocer la educación abierta. Ofrece a los profesores, en particular, una excelente oportunidad para descubrir nuevas ofertas de REA y para establecer una red global dentro de la comunidad de REA. El Portal de Medios también participa nuevamente este año.
Las primeras ofertas han sido ya publicadas y están a la espera de ser descubiertas. Incluso después de la finalización de la semana de acciones, todas las fechas y ofertas permanecerán en línea en la Open Education Week y se podrá acceder a las mismas.
Nuevo: Paquete de medios para algoritmos
Procesos automatizados como navegación y semáforos, como también evaluación de datos personales en Internet: Hay sistemas algorítmicos para todo esto. Cómo funcionan, dónde se presentan y qué debemos saber sobre ellos, se enseña en el paquete de medios Algoritmos en nuestra vida diaria. Incluye 24 medios multimedia en informática, tecnología, economía y derecho, ética y ciencias sociales, a partir de 7º grado.

© Siemens Stiftung
Abordar el cambio climático con la educación STEM
Una nueva publicación de Siemens Stiftung y sus asociadas muestra los enfoques de mejores prácticas para la educación sobre el cambio climático en América Latina: ¿Cómo integrar el tema en la enseñanza de STEM? ¿Cómo alentar a los alumnos a experimentar, discutir y actuar de manera consciente del clima?
La publicación tiene por objeto alentar a los actores del sector de la educación para que incluyan la educación sobre el cambio climático como parte
integrante de la agenda educativa, y a que integren en la instrucción escolar un estilo de vida respetuoso con el medio ambiente y el clima mucho más
enérgicamente que antes.
Con este fin, la publicación ofrece una variedad de enfoques e informes de experiencia. Por ejemplo, abordar los desafíos con conceptos metodológicos
como Public Science o Design Thinking que pueden romper con las formas convencionales de enseñanza. Los materiales de enseñanza y aprendizaje no sólo
deben ser relevantes en términos de contenido, sino también metodológicamente innovadores. El objetivo es un aprendizaje basado en proyectos y orientado
a soluciones: Llevar a los niños fuera del aula, a su entorno, para que puedan aprender activamente de su propio contexto. Una tarea especialmente
responsable es la elaboración de contenidos de aprendizaje para la educación sobre el cambio climático, ya que casi ninguna otra área de la educación
STEM requiere una red tan amplia de conocimientos científicos, matemáticos y técnicos.
La publicación resume el compromiso conjunto de la Fundación y sus organizaciones asociadas para el caso de STEM. Además del español, también está
disponible en inglés y alemán.

© United Nations
"Go Goals!": Juego de sostenibilidad inteligente
Aprender divirtiéndose: así es el juego de mesa y dados "Go Goals". Los jugadores esperan emocionantes preguntas sobre los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. Aprenden jugando qué significa sostenibilidad y por qué importa tanto. ¡Es sólo imprimir y comenzar a responder!
El juego dura de 30 a 40 minutos, está dirigido a niños de 8 a 10 años y ofrece una gran oportunidad para enseñar en clase los Objetivos de Desarrollo
Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. ¿Es cierto que menos niñas que niños asisten a la escuela en todo el mundo? ¿Y qué puede hacer cada persona para
consumir menos agua? Cada uno de entre cuatro a seis jugadores hace estas y muchas otras preguntas en "Go Goals!". Tan pronto como un personaje aterriza
en un campo de acción, se lee una tarjeta de preguntas con las opciones de respuesta. Siendo muy divertido, no es menos importante que crezca el sentido
de responsabilidad social además del conocimiento sobre la sostenibilidad.
"Go Goals!" forma parte de lo ofrecido por las Naciones Unidas. Los kits del juego se pueden descargar e imprimir gratuitamente y están disponibles en varios idiomas.

© Edoméx
Taller virtual: CREA como herramienta de apoyo de docentes en STEM
¿Cómo trabajar con el portal CREA para la enseñanza STEM? Dale una mirada en YouTube al taller virtual de la Siemens Stiftung y Innovec México sobre el trabajo con CREA como herramienta de apoyo para los docentes en STEM.
Para acercar al Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA) de manera directa a docentes y autoridades del sistema educativo Innovec México en conjunto con Siemens Stiftung está organizando una serie de talleres virtuales en diferentes países de Latinoamérica. El primero se realizó bajo el nombre “Centro de Recursos Educativos Abiertos (CREA) como herramienta de apoyo de docentes de Educación Básica”en el Estado de Tamaulipas, México. Durante la sesión representantes de las instituciones autoras de los recursos educativos se los presentaron a los profesores contextualizándolos al currículum nacional. La idea es replicar esta iniciativa en otros estados de México.
El segundo taller virtual se realizó en el Estado de México, México y se emitió en vivo por el canal de YouTube de la Subsecretaria de Educación. Una cita a la que asistieron más de 20.000 personas y otras 75.000 han visto la grabación. No te pierdas esta oportunidad de conocer los recursos educativos de CREA en voz de sus autores.
CREA
A raíz de la emergencia sanitaria por COVID-19, más de 50 instituciones de 11 países de la RED STEM Latinoamérica se unieron para trabajar activamente y de manera colaborativa
poniendo a disposición de comunidades escolares que migraron a educación remota, recursos educativos abiertos en STEM. Ese fue el origen de CREA - Centro de Recursos Educativos
Abiertos. En aproximadamente cinco meses de funcionamiento, CREA ha recibido más de 430 recursos, clasificados en temáticas como energía,
medio ambiente, salud, universo y pensamiento matemático, los que también pueden ser filtrados por edad y subtemas.
Ya son varios los Ministerios de Educación que lo han sumado a su oferta educativa on y off line para la enseñanza de las disciplinas STEM entre ellos Argentina, Perú Colombia,
Ecuador y Chile. A medida que avanza el año, se han ido sumando más recursos lo que permite proyectar el repositorio a largo plazo haciendo de él una herramienta contextualizada
a los programas educativos de la región.
Revisa los nuevos recursos abiertos y gratuitos en el sitio web de CREA.
Nuevo: Paquete de medios Inteligencia artificial (IA)
¿Qué es la IA, cómo funciona y dónde se usa? El nuevo paquete de medios Inteligencia artificial enseña a alumnos a partir de 7º grado conocimientos básicos, así como oportunidades y desafíos de IA. Con guías para el profesor, video, entrevistas de audio, textos, gráficos y ejercicios interactivos, es adecuado para tecnología e informática, pero también para ética, estudios sociales o economía y derecho.

© Diviértete y Aprende
Experimentos en casa con los talleres virtuales de DIVIÉRTETE Y APRENDE
Con los talleres virtuales de Diviértete y Aprende en Casa de la Universidad Peruana Cayetano Heredia los niños pueden transformar su hogar en un laboratorio. Todos los sábados a mediodía (hora Perú) se emite un nuevo episodio con experimentos sencillos en base a objetos cotidianos para introducir a los estudiantes en temas como el magnetismo, el ADN y muchos más. Los talleres se presentan en vivo por Zoom y son gratuitos. Sólo hay que inscribirse para acceder a las guías.
Ir a la inscripción para el próximo taller

Tip para la enseñanza online: Las fuentes de energía
La hoja informativa Vista general de las fuentes de energía muestra las diferentes fuentes de energía y las ventajas y desventajas de cada una. Mediante el ejercicio interactivo Ventajas y desventajas de las fuentes de energía los alumnos pueden aplicar lo aprendido.

Tip para la enseñanza online: Agua – secada del camino
¿Por qué un chorro de agua se "dobla" desde la vertical hacia el objeto cargado eléctricamente? El video Agua – secada del camino da, mediante un experimento, respuesta a esta pregunta. Luego, en la realización de las tareas relacionadas con el experimento los alumnos podrán usar la ayuda interactiva en su smartphone usando el código QR.

Tip para la enseñanza online: El motor Stirling
La pregunta ¿Cómo funcionan los motores Stirling y qué es el ciclo Carnot? debe ser investigada con el experimento. Los alumnos también podrán ver el video que muestra el funcionamiento de los motores Stirling.

Tip: Design Thinking en la enseñanza de STEM
El método de Design Thinking es una excelente manera de hacer creativamente tangibles los problemas y desarrollar soluciones en la enseñanza de STEM. En equipos, los alumnos desarrollan ideas, construyen prototipos y prueban su impacto. En nuestra Página de Métodos presentamos el concepto en detalle.

© Smithsonian Science Education Center
¡COVID-19! ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?
El Centro Smithsonian de Educación Científica ha desarrollado una nueva guía de respuesta rápida para jóvenes de 8 a 17 años. La guía tiene como objetivo ayudar a los jóvenes a comprender la ciencia y las ciencias sociales de COVID-19, así como ayudarles a tomar medidas para mantenerse a salvo a sí mismos, a sus familias y a sus comunidades.
La guía gratuita "¡COVID-19! ¿Cómo puedo protegerme a mí mismo y a los demás?", que se basa en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, fue desarrollada en colaboración con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la InterAcademy Partnership (IAP) y es parte del proyecto Smithsonian Science for Global Goals.
Mediante un conjunto de siete tareas cohesivas dirigidas por estudiantes, los participantes asisten a las actividades respondiendo a preguntas previamente definidas por sus pares. Las preguntas exploran el impacto de COVID-19 en el mundo, cómo practicar la higiene de manos, higiene respiratoria y el distanciamiento físico, y cómo investigar más información sobre COVID-19. La última tarea enseña a los jóvenes cómo pueden tomar medidas siguiendo los nuevos conocimientos científicos que aprenden para mejorar su salud y la de los demás. Cada tarea está diseñada para ser completada en casa, pero podría ser completada en la escuela con la orientación de un profesor.
La guía incluye investigaciones actualizadas, actividades, citas de científicos y funcionarios de salud pública de primera línea y consejos de seguridad física y emocional relacionados con COVID-19. También integra educación científica basada en encuestas con el aprendizaje social y emocional y el compromiso cívico.
Ver la guía de Smithsonian

Nuevo: Libro electrónico interactivo sobre las fracciones
Un libro electrónico interactivo de la TUM School of Education proporciona un enfoque emocionante de las Fracciones con imágenes, ayudas de aprendizaje, tareas y juegos. Diseñado para unas 15 horas lectivas, es adecuado tanto para la enseñanza en el aula como para el autoaprendizaje.

Tip para la enseñanza online: El oído humano
La hoja informativa Estructura y funciones del oído muestra cómo está estructurado este órgano sensorial, cómo funciona y qué distingue el sentido del oído del sentido del equilibrio. En el ejercicio interactivo La estructura del oído los alumnos deberán etiquetar las partes del oído usando las herramientas arrastrar y soltar.

Tip para la enseñanza online: Protección de la selva tropical
La hoja informativa muestra las medidas que puede tomar cada persona para proteger este patrimonio natural Así protejo las selvas tropicales. Con este conocimiento y pensamiento de transferencia se pueden asignar tarjetas con palabras para hábito de consumo en el mapa mental Los tres niveles de la protección de las selvas tropicales.

Tip para la enseñanza online: Convertidores de energía
Desde tomar Sol hasta la fusión nuclear: Los ejemplos de la hoja informativa Conversiones cotidianas de energía ilustran la diversidad de los procesos de conversión. En la tarea de correlación interactiva Convertidor de energía los alumnos podrán aplicar sus conocimientos.

© Cerebriti
Cerebriti: Jugar y aprender online
Si buscas un espacio que una entretención y aprendizaje dale una mirada a cerebriti.com, una plataforma colaborativa gratuita en la que profesores y alumnos crean sus propios juegos educativos con el objetivo de aprender jugando.
Probamos el juego de "seguridad alimentaria" creado por la usuaria @Maris, quien elaboró preguntas y respuestas sobre la contaminación de los alimentos. En no más de 5 minutos completamos el juego, y aprendimos sobre la forma correcta de manipular los alimentos para evitar enfermedades. El reto es ir contestar las preguntas en el menor tiempo posible para subir en el ranking ¡Suerte en el desafío!
Sitio web de Cerebriti

Tip para la enseñanza online: Costumbres
La guía informativa Fiestas en diferentes países da un amplio panorama sobre el valor de las fiestas tradicionales para las comunidades. En el Ejercicio interactivo del mismo nombre las festividades son clasificadas por países.

Tip para la enseñanza online: Valor del pH
La guía informativa El valor pH en el cuerpo humano junto al gráfico interactivo Valores pH en el cuerpo y en los productos cotidianos entregan los principios teóricos de los ácidos, las bases y el valor de pH. A través del Ejercicio interactivo los alumnos aplican lo aprendido.

Tip para la enseñanza online: Voltaje electroquímico
El tema se presenta en la guía informativa Serie de voltaje electroquímico que puede ser complementada con la tarea Construcción de una serie electroquímica. Lo aprendido se hace patente en la simulación Elemento de Daniell, que muestra el proceso de descarga de una célula galvánica.

© Welthungerhilfe / WASH United
Cómic de Welthungerhilfe: No hay chance para el Corona-Virus
Amina y sus amigos están atrapados en casa. En lugar de jugar afuera o ir a la escuela, a menudo están encerrados todo el día con sus padres, en un pequeño espacio. Una historieta y un vídeo de Welthungerhilfe explican el coronavirus y las restricciones y medidas preventivas asociadas a los niños y jóvenes a partir de los diez años de edad.
Aunque, afortunadamente, rara vez caen gravemente enfermos de COVID-19, los niños y jóvenes se ven afectados masivamente por la pandemia del Corona. ¿Por qué es tan importante quedarse en casa, mantener una separación suficiente y lavarse las manos regularmente? ¿Qué es el Corona y cómo se transmite el virus? Comprender esto, y saber cómo protegerse a sí mismos y a los demás, ayuda a los jóvenes lectores a enfrentarse a la difícil situación. La historieta, claramente presentada, trata con sensibilidad las preguntas y preocupaciones, explica por qué la vida está siendo drásticamente restringida y da consejos para el manejo precautorio del virus.
La historieta fue desarrollada por la organización de ayuda alemana Welthungerhilfe (Acción Internacional contra el Hambre) y WASH United, junto con el Institut für Hygiene und Umweltmedizin (Instituto de Higiene y Medicina Ambiental) en Berlín y puede ser descargada gratuitamente en español. Puede utilizarse, reproducirse y distribuirse con fines no comerciales sin ninguna restricción. La historia de los cuatro amigos también está disponible en un video de YouTube, en inglés con subtítulos en alemán.
Para descargar en el sitio web de la Welthungerhilfe

Tip para la enseñanza online: Simetría
La hoja informativa Simetría – ¿Qué es eso? explica en palabras sencillas y con ejemplos de la vida cotidiana los fundamentos del material didáctico. Estos dos ejercicios interactivos permiten aplicar lo que se ha aprendido: Examen con respuestas de opción única ¿Qué objeto no tiene simetría axial? y ejercicios de cálculo Calcular con el espejo.

Tip para la enseñanza online: El ciclo del agua
El experimento El ciclo del agua en la Tierra (Instrucción para los alumnos) puede ser realizado como tarea semanal. Los materiales necesarios para ello suelen estar disponibles en el hogar. El examen interactivo de opción múltiple Experimento sobre el ciclo del agua comprueba el entendimiento.

Tip para la enseñanza online: Energías renovables/Electricidad en el hogar
Con la hoja informativa Vista general de las fuentes de energía y el gráfico interactivo Ventajas y desventajas de las fuentes de energía los alumnos pueden familiarizarse con el tema. Posible tarea con la hoja informativa Comparación de costos de producción de electricidad: calcular los costos en su propio hogar junto con sus padres.

Tip: ¿Por qué nos lavamos las manos?
La higiene regular de las manos se considera una protección eficaz contra los patógenos como el coronavirus. ¿Por qué? Nuestro paquete de medios "La piel y la higiene" contiene reales experimentos variados y materiales informativos para sensibilizar y aclarar a las siguientes preguntas: ¿Cómo funciona el jabón? ¿Cómo se transmiten los patógenos a través de la piel? ¿Por qué el lavado de manos protege?
Nuevo: Paquete de medios "Big Data"
Instagram, WhatsApp o los mundos virtuales de juego – la mayoría de los jóvenes usando y dejando atrás grandes cantidades de datos, en su mayoría inconscientemente. El paquete de medios ayuda a los alumnos a reconocer el funcionamiento del Big Data y a formarse su propia opinión. Con un vídeo explicativo, ejemplos prácticos y entrevistas, proporciona una amplia base de trabajo para las clases en las escuelas secundarias.

© atingi
atingi en África
La nueva plataforma de aprendizaje digital atingi quiere llegar hasta los jóvenes de África con ofertas de aprendizaje electrónico. El suministro de módulos de aprendizaje gratuitos y orientados a las necesidades tiene por objeto aumentar las oportunidades de formación profesional y, por consiguiente, mejorar las oportunidades de tener ingresos.
atingi fue iniciada por el Deutsches Bundesministerium für wirtschaftliche Zusammenarbeit und Entwicklung (ministerio federal alemán de cooperación económica y desarrollo) y ejecutada por el Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GmbH GIZ (organismo alemán de cooperación internacional). Siemens Stiftung aporta contenidos para la orientación profesional en el área de STEM.
Ir al atingi

CC BY 4.0 Open Education Week
Participar en la Open Education Week
Del 2 al 6 de marzo, con cerca de 220 presentaciones, el espectro del movimiento internacional de educación abierta se mostrará una vez más: El evento destaca el increíble trabajo de más de una docena de categorías, incluyendo eventos en vivo y en persona, seminarios en la web, proyectos y recursos. Por supuesto, el Portal de Medios será parte de ello.
Fundada en 2013 por el Open Education Global (anteriormente Open Education Consortium), el objetivo de la Open Education Week es concienciar y mostrar el impacto de la educación abierta en la enseñanza y el aprendizaje en todo el mundo.
Todas las presentaciones e informaciónes sobre cómo participar se pueden encontrar en la página del proyecto de la Open Education Week.
Tip del editor: Fotosíntesis
Actualizado: La fotosíntesis es el único proceso natural, que puede almacenar la energía solar de forma permanente y al mismo tiempo garantizar la formación de oxígeno. El paquete multimedia actualizado explica el proceso fisiológico a través de gráficos interactivos, vídeos y una simulación. Los materiales son adecuados para las clases de química y biología a partir del 7º grado.

Sello Comenius-EduMedia para el portal de medios
Gran alegría junto con nuestro equipo de educación: La calidad de nuestros medios y nuestro compromiso con la enseñanza de STEM de alta calidad han convencido a la Gesellschaft für Pädagogik, Information und Medien e. V. (Sociedad para la Educación, la Información y los Medios). Ha distinguido al Portal de Medios con el renombrado Sello Comenius EduMedia.
“Nos enorgullece recibir este premio por el Portal de Medios que tanto nos importa”, se alegra Corinna Hartung, directora del Proyecto Portal de Medios. “Confirma nuestro compromiso de apoyar a los maestros en su búsqueda de una enseñanza innovadora y enriquecida digitalmente, con medios de calidad certificada. La distinción también contribuye a que el portal de medios sea aún más conocido y a que tanto los medios preparados didácticamente, los documentos de orientación para los maestros y las páginas de métodos se utilicen con mayor frecuencia”.
La cantidad de usuarios del Portal de Medios gratuitos casi se duplicó el año pasado. Una de las razones para esto es, sin duda, es que todos los materiales se ofrecen como Recursos Educativos Abiertos (REA). Esto es especialmente ventajoso en las clases heterogéneas, ya que los profesores pueden adaptar los REA a sus necesidades de enseñanza y apoyo, prepararlos individualmente y seguir desarrollándolos juntos. Se sitúan legalmente en el lado seguro.
Acerca de los Premios Comenius EduMedia
Por vigésimo cuarta vez, la Gesellschaft für Pädagogik, Information und Medien e. V. concede este año los premios Comenius EduMedia. El objetivo es promover los medios educativos digitales y los sistemas de gestión de la enseñanza y el aprendizaje. El Instituto de Educación y Medios llevará a cabo una evaluación independiente de los productos multimedia con un jurado de expertos europeos en educación.
Al Premio Comenius EduMedia 2019 (alemán)

Tip del editor: Procesos de separación
¿Son emulsiones los jugos que gotean y el aderezo para ensaladas? ¿Qué procesos de separación son adecuados para producir agua potable a partir del agua de mar? El examen de múltiples opciones Mezclas de sustancias y procesos de separación del Experimento | 10+ ¿Cómo funciona la separación de basuras? ofrece 18 preguntas con las que los alumnos pueden poner a prueba sus conocimientos en Química.

© Science on Stage
Codificación en la enseñanza de STEM - Conceptos básicos de programación
¿Se puede programar una regadera? ¿O medir la temperatura con un guante? El folleto Coding in STEM education, de Science on Stage e.V., muestra cómo se pueden implementar estas tareas con microcontroladores. Aporta orientación práctica para la escuela primaria y especialmente para la secundaria.
En once unidades didácticas, un equipo internacional de profesores presenta ejemplos prácticos concretos e instrucciones prácticas. Muestra cómo aprender programación con Arduino, Raspberry Pi and Co. en biología, química, tecnología, matemáticas y física, incluso si no se es un experto en TI.
El folleto es adecuado como introducción a la "codificación", tanto para profesores como para alumnos. Los éxitos rápidamente visibles promueven la diversión y la motivación en el tema y hacen que se desee más. El material en alemán e inglés está disponible gratuitamente en versión impresa y en PDF.

Tip del editor: HTML5
Nuestros ejercicios interactivos y unidades didácticas ahora son accesibles desde el celular: reemplazamos el formato Flash utilizado hasta ahora por el formato abierto HTML5. Así que ahora puede disfrutar los materiales sin Flashplayer y desde cualquier dispositivo móvil. Aquí encontrará los medios que han sido convertidos hasta ahora, incluyendo Vientos alisios, Encontrar ejes de simetría y El ciclo hidrológico natural.

CC BY-SA 4.0 Dm mami - Own work
El Portal de Medios celebra su cumpleaños
Hace exactamente 10 años, en mayo de 2009, comenzamos con el Portal de Medios. Nuestro objetivo: poner a disposición de los profesores medios didácticos digitales gratuitos de alta calidad para las asignaturas STEM. Desde entonces han pasado muchas cosas. ¿Le da curiosidad? Entonces navegue por nuestra galería de imágenes. Aquí hemos reunido para usted todos los acontecimientos de los últimos diez años.

© Deutsche Welle
Protección del medio ambiente en la clase: 3 paquetes educativos diversos
¿Le gustaría abordar el tópico de la protección del medio ambiente de una manera variada y fácil de entender? Con los paquetes educativos gratuitos de Global Ideas, la serie medioambiental de la Deutsche Welle, puede difundir temas tales como los residuos plásticos o los bosques de una manera multimedios, apasionante y orientada a objetivos. El grupo destinatario son alumnos de entre 12 y 16 años.
Los materiales muestran conexiones en todo el mundo y convencen gracias a su enfoque global. Los videos, artículos y documentos interactivos en la web son principalmente ofertas periodísticas de Deutsche Welle, que han sido preparadas didácticamente para su uso en la enseñanza. Juegos, carteles, instrucciones de experimentación y hojas de trabajo especialmente desarrolladas completan la oferta. Los documentos de orientación para el profesor, le apoyan en la preparación y ejecución de las unidades didácticas.Puede utilizar el contenido en línea, descargarlo o hacer que le envíen una versión impresa con un DVD. Los materiales, que están disponibles en alemán, inglés y español, pueden ser utilizados por instituciones educativas para propósitos no comerciales.
Paquetes educativos de Global Ideas

"Teilchenmodell Rauch" de B.Lachner bajo una licencia CC0.
Plataforma gratuita para imágenes clipart
Ya sea un montaje experimental esquemático, un diagrama o un dibujo al estilo de un cómic, en openclipart.org encontrará una amplia colección de ilustraciones con las que podrá ilustrar su materiales didácticos. Todas las imágenes clipart son accesibles sin necesidad de registrarse y están disponibles bajo una licencia CC0. Esto significa que pueden ser copiados, modificados, combinados y distribuidos sin restricciones.
La plataforma ofrece más de 150.000 imágenes clipart sobre diversos temas en forma de representaciones abstractas, dibujos o ilustraciones. La búsqueda y descarga también resultan fáciles y convenientes. Además, los usuarios pueden subir sus propias obras a la plataforma, ponerlas a disposición del público en general e intercambiar información entre ellos. Con la licencia Creative Commons CC0 el autor renuncia a cualquier derecho sobre el material. Éste es de dominio público y no limita el uso de la imagen clipart.
A la plataforma openclipart.org

© Science on Stage Deutschland e.V.
Casa de Lilu: Promoción lingüística con experimentos
¿Por qué se empaña el espejo al ducharse? ¿Por qué la imagen reflejada de la cuchara está al revés? Para los niños, la vida cotidiana está llena de preguntas. El nuevo folleto “Lilus Haus - Promoción lingüística con experimentos”, publicado por la iniciativa educativa sin ánimo de lucro Science on Stage Deutschland e.V., ofrece sugerencias sobre temas científicos en la educación personal, social y de salud (EPSS) de las escuelas primarias.
Lilu, una criatura de fantasía, explora una casa junto con la niña Alina. Ya sea en la sala, en la cocina o en el baño: ¡Hay algo que descubrir en todas partes! El folleto recoge las observaciones de Lilu y Alina en divertidos experimentos, transmite conocimientos científicos básicos y, al mismo tiempo, promueve la lectura, la escritura y el habla en los niños. Una parte metodológica, así como textos y tareas con diferentes niveles completan la oferta.
El folleto y otros materiales adicionales, elaborados por profesores de primaria de siete países europeos, sólo pueden descargarse gratuitamente de Science on Stage en inglés e alemán.

© International GeGebra Institute
GeoGebra – software y materiales abiertos para matemáticas y ciencias
GeoGebra es un software matemático gratuito, con el que se pueden crear tareas, tablas y dibujos para álgebra, geometría, análisis o estadística, de forma fácil y dinámica. Mientras tanto, más de un millón de materiales bajo licencia abierta para la enseñanza de las matemáticas y las ciencias han sido creados por los docentes en la plataforma.
Ya se trate de tareas para las operaciones aritméticas básicas, cálculos de volumen de diferentes cuerpos con parámetros de tamaño ajustables, o cálculo y representación de funciones de derivación e integrales de diferentes tipos de funciones, hay algo para todos los niveles escolares y de edad. De esta manera, los alumnos pueden trabajar y entender los contextos por sí mismos en casa o interactivamente en clase, prepararse para los exámenes y profundizar sus conocimientos.
El software y las aplicaciones son gratuitos para todos aquellos que no los utilicen comercialmente. La aplicación está disponilbe en línea en el navegador o fuera de línea por medio del software descargado. Todos los materiales están disponibles gratuitamente bajo licencias Creative Commons, la mayoría bajo CC-BY-SA. Para la utilización no es necesario un inicio de sesión.

© Science on Stage Deutschland e.V.
El fútbol en la enseñanza de ciencias con iStage 3
¿Cuál es la curva de vuelo perfecta del balón, qué características especiales tiene el césped en un campo de fútbol y cuál es el balance de CO2 de un campeonato mundial?
El tema del fútbol también puede ser excelentemente discutido en la enseñanza de STEM: 20 profesores de 15 países europeos han desarrollado doce unidades didácticas que muestran cómo el popular deporte completa las asignaturas de biología, química, informática, matemáticas, física y tecnología. Desde la medición de la densidad del aire en el balón hasta la influencia de las bebidas energéticas en el rendimiento físico de los jugadores, pasando por el cálculo de la probabilidad de marcar una pena máxima, el folleto ofrece a los profesores de secundaria un amplio espectro interdisciplinario de experimentos. Los alumnos pueden por sí mismos descubrir y explorar los fenómenos científicos del fútbol.
iStage 3 - El fútbol en la enseñanza de STEM está disponible para descarga gratuita en alemán, inglés, español, húngaro, francés, polaco, checo y sueco.
© Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica de Chile
Campamento Explora Va! Una oportunidad para innovar en la educación de ciencias
Si eres educador de párvulos, educación básica, media, o directivo de algún establecimiento educacional, y buscas ir más allá de la sala de clases, este campamento es lo tuyo.
Durante cinco días quienes sean seleccionados vivirán intensas y enriquecedoras jornadas, en las que intercambiarán buenas prácticas, reflexionarán sobre la enseñanza de las ciencias y construirán redes que les permitirán ser agentes de cambio en su entorno.
En contacto con la naturaleza, y a través de un enfoque indagatorio, esta iniciativa del Programa Explora de CONICYT, Chile, busca promover la reflexión a través de experiencias inclusivas, colaborativas e interdisciplinarias. El objetivo es que los profesores desarrollen herramientas que les permitan asegurar la calidad del proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias.
El campamento, que se realizará entre el próximo 16 y 20 de julio en el complejo turístico Solymar, Región de Valparaíso, es organizado por la Universidad de Chile, a través de su Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias. Es gratuito, y quienes quieran participar deben inscribirse hasta el 22 de junio en https://www.explora.cl/campamentos-2018
Para mayor información puedes llamar a +56 2 29 785 688 ó +56 2 29 785 695.

CC BY-3.0 Photographer: Roy Borghouts, Copyright owner: OEC/TUDelft
Año récord para la OE Global 2018
Con 386 participantes de 45 países, la Conferencia OE Global 2018 en Delft, Países Bajos, alcanzó el mayor número de participantes en su historia. El movimiento por la Educación Abierta está creciendo en todo el mundo; esto también fue demostrado por las múltiples presentaciones de todo el mundo con miras a los premios.
Este año, la Siemens Stiftung estuvo representada con una tarea especial: Franziska Frost presentó los Educator Awards of Excellence (Premios al educador por la excelencia), por proyectos innovadores que promuevan el desarrollo o el uso de recursos educativos abiertos. Por ejemplo, uno de los premios fue para Lee-Ing Tong, una investigadora de China. Desarrolla cursos abiertos de estadística y con ello apoya a más de 53.000 estudiantes en todo el mundo. Otro premio le fue otorgado a Felienne Hermans por la TU Delft: Como defensora de la educación abierta en línea, estableción varios MOOC (Massive Open Online Course) para formar a niños y profesores en programación.
Tanto si se trata de una plataforma de aprendizaje para refugiados como de una investigación abierta, la diversidad de enfoques de la Educación Abierta demostró que los accesos abiertos pueden transformar la educación de muchas maneras diferentes.
La información sobre el evento, el acceso a las presentaciones y videos de los oradores principales, así como el Seminario Web de la OE Global se pueden encontrar en la página web oficial de la Conferencia OE Global.

© Siemens Stiftung
Nueva imagen, nuevo contenido, todo es REA
El relanzamiento del Portal de Medios didácticos ha finalizado: Lo probado se queda – más de 3.500 materiales didácticos de calidad comprobada para asignaturas científicas y técnicas. La novedad es que confiamos completamente en los REA, nos dirigimos no sólo a los profesores sino también a los alumnos, damos consejos para la integración en los métodos didácticos... y mucho más.
Estimados usuarios del Portal de Medios
A partir de hoy, el Portal de Medios didácticos para la enseñanza de STEM se presenta como un puro portal REA (Recursos Educativos Abiertos) y con un nuevo diseño. Nuestro objetivo es hacer el Portal de Medios didácticos más atractivo, informativo y útil para ustedes. Con esta carta queremos informarles sobre las novedades del Portal de Medios didácticos. Su opinión es importante para nosotros. Agradecemos enviar sus comentarios a medienportal@siemens-stiftung.org.
¡Qué rápido vuela el tiempo! Con 600 medios sobre energía, medio ambiente y salud, nos pusimos en línea por primera vez con el portal en mayo de 2009. Desde entonces, nuestra oferta de medios ha crecido continuamente. En 2015 nos unimos oficialmente al movimiento REA, es decir, sólo creamos materiales que pueden ser descargados, editados y distribuidos. En la actualidad, el Portal de Medios didácticos ofrece más de 3.500 REAs para su utilización en temas de ciencia y tecnología. Los medios están disponibles en alemán, inglés y español.
¡La utilización por su parte del Portal de Medios didácticos nos anima en nuestro trabajo!
Hasta el momento contamos con...
- 1.949.713 descargas,
- 204.615 visualizaciones en vivo y
- 47.412 usuarios registrados de 120 países
Infórmense en pocas palabras sobre las novedades del Portal de Medios didácticos como sigue:
- Sólo encontrarán REAs en el Portal de Medios didácticos, es decir, pueden descargar, editar y transmitir todos los medios sin necesidad de registrarse. Las colecciones de medios más antiguas sin licencias libres ya no estarán disponibles en el Portal de Medios didácticos. Sin embargo, seguimos transfiriendo cada vez más medios a REAs.
- En el futuro podrán decidir si quieren buscar paquetes de medios didácticos o medios individuales. También hemos mejorado nuestras funciones de filtrado y clasificación para que puedan encontrar rápidamente lo que buscan.
- En el futuro, pueden guardar y gestionar medios y paquetes de medios didácticos en marcadores. La función de marcadores les permite ver, descargar o compartir cómodamente medios con colegas o alumnos. Pueden mantener marcadores diferentes para clases individuales.
- En la sección “Métodos” encontrará información sobre determinados métodos didácticos y formas de aprendizaje para la enseñanza de la ciencia y la tecnología, como por ejemplo una capacitación a través de Internet sobre “Aprendizaje-servicio en las asignaturas STEM". Se vinculan materiales de muestra para la implementación de los métodos.
- Hay una área separada para alumnos con una selección de medios adecuadamente preparados sobre los temas de energía, medio ambiente y salud, para navegar, probar o experimentar.
En el área “Noticias” y en nuestro boletín continuaremos proporcionándoles información actualizada sobre REA, eventos interesantes o consejos sobre otros portales!
Esperamos que disfruten navegando y leyendo y ¡esperamos sus comentarios!
El equipo de su Portal de Medios didácticos

© Open Education Consortium
OE Global 2018 – ¿Qué tan cambiante es la educación?
“Transforming Education through Open Approaches” (Transformar la educación por medio de enfoques abiertos) es el lema de la Conferencia Mundial de este año en la ciudad universitaria holandesa de Delft. Del 24 al 26 de abril se reunirán por undécima vez importantes actores y promotores del movimiento de los REA. Se pueden esperar conferencias, debates, y por supuesto, un intercambio animado con la comunidad.
La Conferencia Global OE está organizada por la Universidad de Tecnología de Delft y la red mundial Open Education Consortium.
Siemens Stiftung también estará presente de nuevo: Esperamos con interés recibir el discurso introductorio para el "Premio al educador por la excelencia" dentro del alcance de los numerosos premios presentados en OE Global. El premio reconoce a los educadores que promueven activamente el desarrollo o uso de recursos educativos abiertos con soluciones innovadoras y efectivas.
Cualquier persona que desee asistir a la conferencia puede inscribirse antes del 16 de abril. Aquí se puede encontrar más información sobre la conferencia.